Información según el § 5 TMG
PEJOC GmbH
Munscheidstr. 2a
D-45886 Gelsenkirchen
Representada por:
Dr. Christoph Pfeiffer
Contacto:
teléfono: +49-209-1777558
fax: +49-209-1777559
e-mail: info@pejoc.de
Registro de entrada:
Inscripción en el tribunal de registro: Gelsenkirchen
Número de registro: HRB 8542
Identificación del impuesto de ventas:
Número de identificación del impuesto sobre las ventas según el §27a de la ley del impuesto sobre las ventas: DE 813 384 453.
Número de identificación fiscal: 319/5758/0871
Responsable del contenido según el § 55 Abs. 2 RStV:
Dr. Christoph Pfeiffer
Munscheidstr. 2a
D-45886 Gelsenkirchen
Aviso Legal
Datos identificativos
En cumplimiento con el deber de información recogido en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, le informamos:
- PEJOC GMBH. (en adelante, PEJOC) es una empresa dedicada a la venta de maquinaria industrial.
- PEJOC se encuentra inscrita en el Registro Mercantil de Hamburgo, y este comercio electrónico se gestiona y vende desde su delegación española.
PEJOC con CIF W 2763060G, es una sociedad domiciliada a los efectos de la presente información en Calle Rosalía de Castro, 58 Bajo, 30107, Murcia, y es en la actualidad la encargada de la explotación, gestión y funcionamiento del sitio web www.pejoc-solutions.es
Otros datos de contacto que ponemos a su disposición:
- Email de contacto: info@pejoc.de
- Teléfono de contacto: +34 658 063 508
Usuarios
El acceso y/o uso de este portal atribuye la condición de USUARIO, que acepta, desde dicho acceso y/o uso, las Condiciones Generales de Uso aquí reflejadas. Las citadas Condiciones serán de aplicación independientemente de las Condiciones Generales de Contratación que en su caso resulten de obligado cumplimiento.
Uso del portal
www.PEJOC.com proporciona el acceso a multitud de productos, informaciones, servicios, programas o datos (en adelante, «los contenidos») en Internet pertenecientes a PEJOC, o a terceros a los que el USUARIO puede tener acceso. El USUARIO asume la responsabilidad del uso del portal. Dicha responsabilidad se extiende al registro que fuese necesario para acceder a determinados servicios o contenidos. En dicho registro el USUARIO será responsable de aportar información veraz y lícita. Como consecuencia de este registro, al USUARIO se le puede proporcionar una contraseña de la que será responsable, comprometiéndose a hacer un uso diligente y confidencial de la misma. El USUARIO se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios que PEJOC ofrece a través de su portal y con carácter enunciativo, pero no limitativo, a no emplearlos para:
- Incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público.
- Difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos.
- Provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de PEJOC, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados;
- Intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.
Propiedad Intelectual e Industrial
- Todos los signos distintivos, marcas, nombres comerciales, contenidos, estructura, diseño y forma de presentación de los elementos y cualquier otra información que aparezca en este sitio Web son propiedad de PEJOC por sí o como cesionaria y están protegidos por los derechos de propiedad industrial e intelectual.
- El usuario tiene prohibida la reproducción, transformación, distribución, comunicación pública y, en general cualquier otra forma de explotación de los elementos referidos en el apartado anterior sin autorización expresa de PEJOC.
- El usuario se abstendrá de emplear medios que puedan suprimir, alterar, eludir o manipular cualesquiera dispositivos de protección o sistemas de seguridad que puedan estar instalados y que comporten un riesgo o daño o inutilización del sitio Web y/o sus contenidos.
- PEJOC no se responsabiliza del posible uso inapropiado que terceros realicen de esta página Web, ni de la información que a través de ella transmitan a terceros. El uso de los contenidos que pueda hacer el usuario y las eventuales consecuencias, daños o perjuicios que pudiesen derivarse, son de la exclusiva responsabilidad del usuario. PEJOC se excluye por los daños y perjuicios de toda naturaleza causados a los usuarios por el uso de enlaces (links), directorios y herramientas de búsqueda, que permiten a los usuarios acceder a sitios Web pertenecientes y/o gestionados por terceros, así como de la presencia de virus u otros códigos maliciosos en los contenidos que puedan producir cualquier tipo de daños en el sistema informático, documentos electrónicos o ficheros de los usuarios. PEJOC se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales que considere oportunas derivadas de cualesquiera usos ilícitos por parte de terceros de los contenidos de su página web.
Exclusión de garantías y responsabilidad
PEJOC no se hace responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran ocasionar, a título enunciativo: errores u omisiones en los contenidos, falta de disponibilidad del portal o la transmisión de virus o programas maliciosos o lesivos en los contenidos, a pesar de haber adoptado todas las medidas tecnológicas necesarias para evitarlo.
Modificaciones
PEJOC se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en su portal, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que se presten a través de esta como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en su portal.
Enlaces
En el caso de que en nombre del dominio se dispusiesen enlaces o hipervínculos hacía otros sitios de Internet, PEJOC no ejercerá ningún tipo de control sobre dichos sitios y contenidos. En ningún caso PEJOC asumirá responsabilidad alguna por los contenidos de algún enlace perteneciente a un sitio web ajeno, ni garantizará la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud, amplitud, veracidad, validez y constitucionalidad de cualquier material o información contenida en ninguno de dichos hipervínculos u otros sitios de Internet. Igualmente, la inclusión de estas conexiones externas no implicará ningún tipo de asociación, fusión o participación con las entidades conectadas.
Enlaces
PEJOC se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a portal y/o los servicios ofrecidos sin necesidad de preaviso, a instancia propia o de un tercero, a aquellos usuarios que incumplan las Condiciones Generales de Uso.
Derecho de exclusión
PEJOC se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a portal y/o los servicios ofrecidos sin necesidad de preaviso, a instancia propia o de un tercero, a aquellos usuarios que incumplan las Condiciones Generales de Uso.
Generalidades
PEJOC perseguirá el incumplimiento de las condiciones, así como cualquier utilización indebida de su portal ejerciendo todas las acciones civiles y penales que le puedan corresponder en derecho.
Modificación de las presentes condiciones y duración
PEJOC podrá modificar en cualquier momento las condiciones aquí determinadas, siendo debidamente publicadas como aquí aparecen.
Legislación aplicable y jurisdicción
La relación entre PEJOC y el USUARIO se regirá por la normativa española vigente y cualquier controversia se someterá a los Juzgados y Tribunales de Murcia.
Resolución de litigios en línea en materia de consumo conforme al Art. 14.1 del Reglamento (UE) 524/2013: La Comisión Europea facilita una plataforma de resolución de litigios en línea que se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://ec.europa.eu/consumers/odr/.
Política de privacidad
Protección de datos:
Hemos redactado esta declaración de protección de datos (versión 22.01.2020-311145339) con el fin de explicarle, de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento básico de protección de datos (UE) 2016/679, qué información recogemos, cómo utilizamos los datos y qué opciones de decisión tiene usted como visitante de este sitio web.
Desafortunadamente, es en la naturaleza de las cosas que estas explicaciones suenan muy técnicas, pero hemos tratado de describir las cosas más importantes de la manera más simple y clara posible.
Almacenamiento automático de datos:
Cuando se visitan sitios web hoy en día, cierta información se crea y se almacena automáticamente, como es el caso de este sitio web.
Cuando usted visita nuestro sitio web como lo está haciendo ahora mismo, nuestro servidor web (la computadora en la que se almacena este sitio web) almacena automáticamente información como
la dirección (URL) de la página web a la que se ha accedido
Navegador y versión del navegador
el sistema operativo utilizado
la dirección (URL) de la página visitada anteriormente (URL de referencia)
el nombre de host y la dirección IP del dispositivo desde el que se accede
fecha y hora
en archivos (archivos de registro del servidor web).
Normalmente los archivos de registro del servidor web se almacenan durante dos semanas y luego se eliminan automáticamente. No transmitimos estos datos, pero no podemos excluir la posibilidad de que estos datos puedan ser vistos en caso de comportamiento ilegal.
Según el artículo 6, párrafo 1 f DSGVO (Legalidad del tratamiento), la base jurídica es que existe un interés legítimo en permitir el funcionamiento sin errores de este sitio web mediante el registro de los archivos de registro del servidor web.
galletas:
Nuestro sitio web utiliza cookies HTTP para almacenar datos específicos del usuario.
A continuación explicamos qué son las cookies y por qué se utilizan, para que pueda comprender mejor la siguiente política de privacidad.
¿Qué son exactamente las galletas?
Cada vez que navegas por Internet, usas un navegador. Los navegadores más comunes incluyen Chrome, Safari, Firefox, Internet Explorer y Microsoft Edge. La mayoría de los sitios web almacenan pequeños archivos de texto en su navegador. Estos archivos se llaman cookies.
Una cosa es que no se puede descartar: Las galletas son pequeños ayudantes muy útiles. Casi todos los sitios web utilizan cookies. Para ser más precisos, son cookies HTTP, como también hay otras cookies para otras aplicaciones. Las cookies HTTP son pequeños archivos que nuestro sitio web almacena en su ordenador. Estos archivos de cookies se almacenan automáticamente en la carpeta de cookies, casi el «cerebro» de su navegador. Una cookie consiste en un nombre y un valor. Al definir una cookie, también se deben especificar uno o más atributos.
Las cookies almacenan ciertos datos de usuario sobre usted, como el idioma o la configuración de la página personal. Cuando vuelves a visitar nuestro sitio, tu navegador transmite la información «relacionada con el usuario» a nuestro sitio. Gracias a las cookies, nuestro sitio web sabe quién eres y te ofrece tus configuraciones estándar habituales. En algunos navegadores, cada cookie tiene su propio archivo, en otros, como Firefox, todas las cookies se almacenan en un solo archivo.
Hay tanto galletas de primera como de tercera. Las cookies de primera mano son creadas directamente por nuestro sitio, las cookies de terceros son creadas por los sitios asociados (por ejemplo, Google Analytics). Cada cookie se evalúa individualmente, ya que cada cookie almacena datos diferentes. El tiempo de caducidad de una galleta también varía de unos pocos minutos a unos pocos años. Las cookies no son programas de software y no contienen virus, troyanos u otro «malware». Las cookies tampoco pueden acceder a la información de su PC.
Por ejemplo, los datos de las cookies pueden tener este aspecto:
Nombre: _ga
Período de caducidad: 2 años
Uso: Diferenciación de los visitantes del sitio web
Valor de ejemplo: GA1.2.1326744211.152311145339
Un navegador debe soportar los siguientes tamaños mínimos:
Una galleta debe ser capaz de contener al menos 4096 bytes
Se deben poder almacenar al menos 50 cookies por dominio
Un total de al menos 3000 cookies deberían poder ser almacenadas
¿Qué tipo de galletas hay?
La cuestión de qué cookies utilizamos en particular depende de los servicios utilizados y se aclara en las siguientes secciones de la política de privacidad. En este punto nos gustaría discutir brevemente los diferentes tipos de cookies HTTP.
Puedes distinguir entre 4 tipos de cookies:
Galletas esenciales
Estas cookies son necesarias para asegurar las funciones básicas del sitio web. Por ejemplo, estas cookies son necesarias cuando un usuario coloca un producto en el carrito de la compra, luego continúa navegando en otras páginas y sólo procede a la compra más tarde. Estas cookies no eliminan el carrito de compras, incluso si el usuario cierra la ventana del navegador.
Galletas funcionales
Estas cookies recogen información sobre el comportamiento del usuario y si el usuario recibe algún mensaje de error. Además, estas cookies también miden el tiempo de carga y el comportamiento del sitio web con diferentes navegadores.
Cookies orientadas a objetivos
Estas cookies aseguran una mejor facilidad de uso. Por ejemplo, se almacenan las ubicaciones introducidas, los tamaños de fuente o los datos de forma.
Cookies de publicidad
Estas galletas también se llaman galletas de objetivo. Se utilizan para entregar publicidad personalizada al usuario. Esto puede ser muy práctico, pero también muy molesto.
Normalmente, la primera vez que visitas un sitio web, se te pregunta cuál de estos tipos de cookies te gustaría permitir. Y, por supuesto, esta decisión también se almacena en una cookie.
¿Cómo puedo eliminar las cookies?
Cómo y si quieres usar las cookies depende de ti. Independientemente del servicio o sitio web del que provengan las cookies, siempre tiene la opción de eliminarlas, permitirlas sólo parcialmente o desactivarlas. Por ejemplo, puede bloquear las cookies de terceros, pero permitir todas las demás.
Si desea saber qué cookies se almacenan en su navegador, si desea cambiar o eliminar la configuración de las cookies, puede encontrarlo en la configuración de su navegador:
Chrome: Borrar, activar y administrar las cookies en Chrome
Safari: Administra las cookies y los datos del sitio web con Safari
Firefox: Borrar las cookies para eliminar los datos que los sitios web han colocado en su ordenador
Internet Explorer: Eliminar y administrar las cookies
Microsoft Edge: Eliminar y administrar cookies
Si no desea recibir cookies, puede configurar su navegador para que siempre le informe cuando se vaya a establecer una cookie. De esta manera puedes decidir para cada galleta individual si quieres permitirlo o no. El procedimiento varía de un navegador a otro. Lo mejor es buscar en las instrucciones de Google el término de búsqueda «Eliminar las cookies de Chrome» o «Inhabilitar las cookies de Chrome» en el caso de un navegador de Chrome, o bien sustituir la palabra «Chrome» por el nombre del navegador, por ejemplo, Edge, Firefox, Safari.
¿Qué hay de mi privacidad?
Desde 2009 existen las llamadas «Directrices de las Galletas». Esto establece que el almacenamiento de cookies requiere el consentimiento del visitante del sitio web (es decir, usted). Sin embargo, dentro de los países de la UE todavía hay reacciones muy diferentes a estas directrices. En Alemania, las Directrices sobre las galletas no se han aplicado como ley nacional. En cambio, la aplicación de esta directiva se llevó a cabo en gran medida en el párrafo 3 del artículo 15 de la Ley de Telemedios (TMG).
Si desea saber más sobre las cookies y no le teme a la documentación técnica, le recomendamos httpss://tools.ietf.org/html/rfc6265, la Solicitud de Comentarios del Grupo de Tareas de Ingeniería de Internet (IETF) llamada «Mecanismo de Gestión del Estado HTTP».
Almacenamiento de datos personales:
La información personal que nos envíe electrónicamente a este sitio web, como su nombre, dirección de correo electrónico, dirección postal u otra información personal al enviar un formulario o comentarios al blog, junto con la hora y la dirección IP, sólo será utilizada por nosotros para el propósito indicado en cada caso, se guardará de forma segura y no se revelará a terceros.
Por lo tanto, sólo utilizaremos sus datos personales para la comunicación con aquellos visitantes que soliciten expresamente el contacto y para el procesamiento de los servicios y productos ofrecidos en este sitio web. No transmitiremos sus datos personales sin su consentimiento, pero no podemos excluir la posibilidad de que estos datos puedan ser vistos en caso de comportamiento ilegal.
Si nos envía datos personales por correo electrónico, es decir, fuera de este sitio web, no podemos garantizar la transmisión segura y la protección de sus datos. Recomendamos que nunca envíe datos confidenciales por correo electrónico sin encriptación.
De acuerdo con el artículo 6 párrafo 1 a DSGVO (legalidad del tratamiento), el fundamento jurídico es que usted nos da su consentimiento para procesar los datos que ha introducido. Puede revocar este consentimiento en cualquier momento – un correo electrónico informal es suficiente; encontrará nuestros datos de contacto en el pie de imprenta.
Derechos según la normativa básica de protección de datos:
De acuerdo con las disposiciones de la DSGVO usted tiene básicamente los siguientes derechos:
Derecho a la corrección (Artículo 16 DSGVO)
Derecho de supresión ("derecho al olvido") (Artículo 17 DPA)
Derecho a restringir el procesamiento (Artículo 18 DSGVO)
Derecho de notificación - Obligación de notificar en relación con la rectificación o la supresión de datos personales o la restricción del tratamiento (Artículo 19 de la Ley de Protección de Datos)
Derecho a la transferibilidad de datos (Artículo 20 DSGVO)
Derecho de objeción (Artículo 21 DSGVO)
Derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles (artículo 22 de la Ley de Protección del Medio Ambiente)
Si cree que el procesamiento de sus datos viola la ley de protección de datos o que sus derechos de protección de datos han sido violados de alguna manera, puede contactar al Comisionado Federal de Protección de Datos y Libertad de Información (BfDI).
Evaluación del comportamiento de los visitantes:
En la siguiente declaración de protección de datos le informamos si y cómo evaluamos los datos de su visita a este sitio web. La evaluación de los datos recopilados suele ser anónima y no podemos sacar ninguna conclusión sobre sus datos personales a partir de su comportamiento en este sitio web.
Puede obtener más información sobre cómo objetar esta evaluación de los datos de visita en la siguiente declaración de protección de datos.
Encriptación TSL con httpss:
Utilizamos httpss para transmitir datos a prueba de escuchas en Internet (protección de datos mediante el diseño de tecnología artículo 25 párrafo 1 DSGVO). Utilizando el TLS (Transport Layer Security), un protocolo de encriptación para la transmisión segura de datos en Internet, podemos garantizar la protección de los datos confidenciales. Se puede reconocer el uso de esta seguridad en la transmisión de datos por el pequeño símbolo de un candado en la esquina superior izquierda del navegador y el uso del esquema httpss (en lugar de https) como parte de nuestra dirección de Internet.
Política de privacidad de Google Fonts:
Utilizamos las fuentes de Google de la compañía Google Inc. (1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, USA) en nuestra página web.
No es necesario iniciar sesión o establecer una contraseña para utilizar las fuentes de Google. Además, no se almacenan cookies en su navegador. Los archivos (CSS, fonts/fonts) se solicitan a través de los dominios de Google fonts.googleapis.com y fonts.gstatic.com. Según Google, las solicitudes de CSS y fuentes están completamente separadas de todos los demás servicios de Google. Si tiene una cuenta de Google, no tiene que preocuparse de que la información de su cuenta de Google se envíe a Google mientras utiliza Google Fonts. Google rastrea el uso de CSS (Hojas de Estilo en Cascada) y las fuentes utilizadas y almacena esta información de forma segura. Vamos a ver más de cerca cómo es exactamente este almacenamiento de datos.
¿Qué son las fuentes de Google?
Google Fonts (anteriormente Google Web Fonts) es un directorio interactivo con más de 800 fuentes proporcionadas por Google LLC para su uso gratuito.
Muchas de estas fuentes se liberan bajo la Licencia de Fuentes Abiertas de SIL, mientras que otras se liberan bajo la licencia de Apache. Ambas son licencias de software libre. Así que podemos usarlos libremente sin pagar regalías.
¿Por qué usamos las fuentes de Google en nuestra página web?
Con las fuentes de Google podemos usar las fuentes en nuestro propio sitio web, y no tenemos que subirlas a nuestro propio servidor. Las fuentes de Google son un componente importante para mantener alta la calidad de nuestro sitio web. Todas las fuentes de Google se optimizan automáticamente para la web y esto ahorra volumen de datos y es una gran ventaja especialmente para los dispositivos móviles. Cuando visita nuestro sitio, el bajo tamaño del archivo asegura un rápido tiempo de carga. Además, las fuentes de Google son las llamadas fuentes web seguras. Los diferentes sistemas de síntesis de imágenes (renderización) en diferentes navegadores, sistemas operativos y dispositivos móviles pueden dar lugar a errores. Tales errores pueden distorsionar visualmente algunos textos o páginas web enteras. Gracias a la rápida Red de Entrega de Contenidos (CDN) no hay problemas de multiplicación con las fuentes de Google. Las fuentes de Google son compatibles con los principales navegadores (Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera) y funcionan de forma fiable en la mayoría de los sistemas operativos móviles modernos, incluidos Android 2.2+ e iOS 4.2+ (iPhone, iPad, iPod).
Así que usamos las fuentes de Google para que todo nuestro servicio online sea lo más bonito y consistente posible. Según el art. 6, párrafo 1 f) de la Ley de Protección de Datos, esto ya constituye un «interés legítimo» en el tratamiento de los datos personales. En este caso, por «interés legítimo» se entiende tanto los intereses jurídicos como los económicos o idealistas reconocidos por el sistema jurídico.
¿Qué datos son almacenados por Google?
Cuando visitas nuestra página web, las fuentes se recargan a través de un servidor de Google. A través de esta llamada externa, los datos se transmiten a los servidores de Google. De esta manera Google también reconoce que usted o su dirección IP está visitando nuestro sitio web. La API de fuentes de Google se desarrolló para reducir la recopilación, el almacenamiento y el uso de los datos de los usuarios finales a lo necesario para el suministro eficiente de fuentes. Por cierto, API significa «Application Programming Interface» y sirve, entre otras cosas, como transmisor de datos en el sector del software.
Google Fonts almacena las solicitudes de fuentes y CSS de forma segura con Google y por lo tanto está protegido. Google puede determinar la popularidad de las fuentes a través de las cifras de uso recogidas. Google publica los resultados en páginas de análisis internas, como Google Analytics. Google también utiliza datos de su propio rastreador web para determinar qué sitios web utilizan las fuentes de Google. Estos datos se publican en la base de datos BigQuery de Google Fonts. BigQuery es un servicio web de Google para empresas que quieren mover y analizar grandes cantidades de datos.
Sin embargo, también hay que señalar que cada solicitud de Google Font transfiere automáticamente a los servidores de Google información como la dirección IP, la configuración del idioma, la resolución de pantalla del navegador, la versión del navegador y el nombre del navegador. El hecho de que estos datos también se almacenen no se puede determinar con claridad o no es comunicado con claridad por Google.
¿Cuánto tiempo y dónde se almacenan los datos?
Google almacena las solicitudes de activos de CSS durante un día en sus servidores, que se encuentran principalmente fuera de la UE. Esto nos permite usar las fuentes con la ayuda de una hoja de estilo de Google. Una hoja de estilo es una plantilla de estilo que permite cambiar fácil y rápidamente, por ejemplo, el diseño o la fuente de una página web.
Los archivos de fuentes se almacenan en Google durante un año. El objetivo de Google es mejorar el tiempo de carga de las páginas web. Si millones de páginas web enlazan con las mismas fuentes, se almacenan en caché después de la primera visita y reaparecen inmediatamente en todas las demás páginas web visitadas posteriormente. A veces Google actualiza los archivos de fuentes para reducir el tamaño del archivo, aumentar la cobertura de idiomas y mejorar el diseño.
¿Cómo puedo borrar mis datos o evitar que se almacenen?
Los datos que Google almacena durante un día o un año no pueden ser fácilmente eliminados. Los datos se envían automáticamente a Google cuando se visita el sitio. Para eliminar estos datos prematuramente, debe ponerse en contacto con el servicio de asistencia de Google en httpss://support.google.com/?hl=de&tid=311145339. En este caso, sólo impedirá el almacenamiento de datos si no visita nuestro sitio.
A diferencia de otras fuentes web, Google nos permite acceso ilimitado a todas las fuentes. Esto significa que tenemos acceso ilimitado a un mar de fuentes y así podemos sacar el máximo provecho de nuestro sitio web. Puede encontrar más información sobre las fuentes de Google y otras preguntas en httpss://developers.google.com/fonts/faq?tid=311145339. Aunque Google aborda los problemas de privacidad allí, no proporciona información realmente detallada sobre el almacenamiento de datos. Es relativamente difícil (casi imposible) obtener información realmente precisa de Google sobre los datos almacenados.
También puede averiguar qué datos son generalmente recogidos por Google y para qué se utilizan estos datos en httpss://www.google.com/intl/de/policies/privacy/.
Política de privacidad de Google Analytics
En nuestra página web utilizamos la herramienta de seguimiento de análisis Google Analytics (GA) de la compañía americana Google LLC (1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, USA). Google Analytics recopila datos sobre sus acciones en nuestro sitio web. Por ejemplo, cuando se hace clic en un enlace, esa acción se almacena en una cookie y se envía a Google Analytics. Los informes que recibimos de Google Analytics nos permiten adaptar mejor nuestro sitio web y servicios a sus necesidades. A continuación entraremos en más detalles sobre la herramienta de rastreo y le informaremos sobre todo acerca de qué datos se almacenan y cómo puede evitarlo.
¿Qué es Google Analytics?
Google Analytics es una herramienta de rastreo que se utiliza para analizar el tráfico de datos en nuestro sitio web. Para que Google Analytics funcione, se ha incorporado un código de seguimiento en el código de nuestro sitio web. Cuando visita nuestro sitio web, este código registra varias acciones que usted realiza en nuestro sitio web. Tan pronto como abandone nuestra página web, estos datos se envían a los servidores de Google Analytics y se almacenan allí.
Google procesa los datos y recibimos informes sobre el comportamiento de los usuarios. Estos informes pueden incluir lo siguiente:
Informes de grupos objetivo: A través de los informes de grupos objetivo llegamos a conocer mejor a nuestros usuarios y sabemos con más precisión quién está interesado en nuestro servicio.
Informes publicitarios: Los informes publicitarios nos ayudan a analizar y mejorar nuestra publicidad online.
Informes de adquisición: Los informes de adquisición nos dan información útil sobre cómo podemos conseguir que más gente se interese por nuestro servicio.
Informes de comportamiento: Aquí aprendemos cómo interactúan con nuestro sitio web. Podemos rastrear el camino que toma en nuestro sitio y los enlaces en los que hace clic.
Informes de conversión: La conversión es el proceso por el cual se realiza una acción deseada basada en un mensaje de marketing. Por ejemplo, cuando pasas de ser un mero visitante de un sitio web a un comprador o suscriptor de un boletín de noticias. Utilizamos estos informes para saber más sobre cómo son recibidas nuestras actividades de marketing por usted. Así es como queremos aumentar nuestra tasa de conversión.
Informes en tiempo real: Aquí siempre sabemos inmediatamente lo que está pasando en nuestro sitio web. Por ejemplo, vemos cuántos usuarios están leyendo este texto.
¿Por qué usamos Google Analytics en nuestro sitio web?
Nuestro objetivo con este sitio web es claro: Queremos ofrecerle el mejor servicio posible. Las estadísticas y los datos de Google Analytics nos ayudan a lograr este objetivo.
Los datos evaluados estadísticamente nos dan una clara idea de los puntos fuertes y débiles de nuestro sitio web. Por un lado, podemos optimizar nuestro sitio para que sea más fácil para los interesados encontrarlo en Google. Por otro lado, los datos nos ayudan a entenderle mejor como visitante. Por lo tanto, sabemos exactamente lo que tenemos que mejorar en nuestro sitio web para ofrecerle el mejor servicio posible. Los datos también nos ayudan a llevar a cabo nuestras medidas de publicidad y marketing de forma más individual y rentable. Después de todo, sólo tiene sentido mostrar nuestros productos y servicios a la gente que está interesada.
¿Qué datos almacena Google Analytics?
Google Analytics utiliza un código de seguimiento para crear una identificación aleatoria y única asociada a la cookie del navegador. Esto permite que Google Analytics te reconozca como un nuevo usuario. La próxima vez que visite nuestra página web, será reconocido como un usuario «recurrente». Todos los datos recopilados se almacenan junto con esta identificación de usuario. Esta es la única manera de evaluar los perfiles de usuarios seudónimos.
A través de identificadores como las cookies y los ID de las aplicaciones, se miden sus interacciones en nuestro sitio web. Las interacciones son todo tipo de acciones que se realizan en nuestro sitio web. Si también utiliza otros sistemas de Google (como una cuenta de Google), los datos generados por Google Analytics pueden vincularse a cookies de terceros. Google no comparte ningún dato de Google Analytics a menos que nosotros, como operador del sitio web, lo autoricemos. Se pueden hacer excepciones si así lo exige la ley.
Las siguientes cookies son utilizadas por Google Analytics:
Nombre: _ga
Valor:2.1326744211.152311145339-5
Propósito: Por defecto, analytics.js utiliza la cookie _ga para almacenar el ID de usuario. Básicamente, se utiliza para diferenciar entre los visitantes de un sitio web.
Fecha de caducidad: después de 2 años
Nombre: _gid
Valor:2.1687193234.152311145339-1
Propósito: La cookie también se utiliza para diferenciar a los visitantes del sitio web
Fecha de caducidad: después de 24 horas
Nombre: gat_gtag_UA
Valor: 1
Propósito: Se utiliza para reducir la tasa de solicitud. Si Google Analytics se proporciona a través del Google Tag Manager, esta cookie se llama dc_gtm .
Fecha de caducidad: después de 1 minuto
Nombre: AMP_TOKEN
Valor: no especificado
Propósito: La cookie tiene un token con el que se puede recuperar un ID de usuario del Servicio de Identificación de Clientes de AMP. Otros valores posibles indican un logoff, una solicitud o un error.
Fecha de caducidad: después de 30 segundos hasta un año
Nombre: __utma
Valor:1564498958.1564498958.1564498958.1
Propósito: Con esta cookie puedes rastrear tu comportamiento en el sitio y medir su desempeño. La cookie se actualiza cada vez que se envía información a Google Analytics.
Fecha de caducidad: después de 2 años
Nombre: _utmt Valor: 1 Propósito: La galleta se usa como _gat_gtag_UA para estrangular la tasa de solicitud.
Fecha de caducidad: después de 10 minutos
Nombre: __utmb
Valor:3.10.1564498958
Propósito: Esta cookie se utiliza para determinar nuevas sesiones. Se actualiza cada vez que se envían nuevos datos o información a Google Analytics.
Fecha de caducidad: después de 30 minutos
Nombre: __utmc
Valor: 167421564
Propósito: Esta cookie se utiliza para establecer nuevas sesiones para los visitantes que regresan. Esta es una cookie de sesión y sólo se almacena hasta que cierras el navegador.
Fecha de caducidad: Después de cerrar el navegador
Nombre: __utmz
Valor: m|utmccn=(referencia)|utmcmd=referencia|utmcct=/
Propósito: La cookie se utiliza para identificar la fuente de tráfico de nuestro sitio web. Esto significa que la cookie almacena el lugar desde el que llegó a nuestro sitio web. Este puede haber sido otro sitio o una campaña publicitaria.
Fecha de caducidad: después de 6 meses
Nombre: __utmv
Valor: no especificado
Propósito: La cookie se utiliza para almacenar datos de usuario definidos por el usuario. Siempre se actualiza cuando la información se envía a Google Analytics.
Fecha de caducidad: después de 2 años
Nota: esta lista no puede pretender ser completa, ya que Google cambia la elección de sus cookies una y otra vez.
Aquí te mostramos un resumen de los datos más importantes recogidos con Google Analytics:
mapas de calor: Google crea los llamados mapas de calor. Con los mapas de calor puedes ver exactamente las áreas en las que haces clic. De esta manera obtenemos información de dónde estás «en el camino» en nuestro sitio.
Duración de la sesión: Google define la duración de la sesión como el tiempo que pasas en nuestro sitio sin salir del mismo. Si has estado inactivo durante 20 minutos, la sesión termina automáticamente.
Bouncerate: Hablamos de un gorila si sólo miras una página de nuestro sitio web y luego dejas nuestro sitio web de nuevo.
Creación de la cuenta: Cuando usted crea una cuenta o hace un pedido en nuestro sitio web, Google Analytics recopila estos datos.
Dirección IP: La dirección IP sólo se muestra de forma abreviada para que no sea posible una asignación clara.
…la ubicación: La dirección IP puede utilizarse para determinar el país y su ubicación aproximada. Este proceso también se conoce como determinación de la ubicación de la IP.
Información técnica: La información técnica incluye el tipo de navegador, el proveedor de Internet o la resolución de la pantalla.
Fuente de origen: Google Analytics o, por supuesto, también estamos interesados en qué sitio web o qué anuncio le trajo a nuestro sitio.
Otros datos incluyen detalles de contacto, cualquier clasificación, reproducción de medios (por ejemplo, si reproduce un vídeo en nuestro sitio), compartir contenido a través de medios sociales o añadirlo a sus favoritos. Esta lista no pretende ser exhaustiva y sólo sirve como guía general para el almacenamiento de datos por Google Analytics.
¿Cuánto tiempo y dónde se almacenan los datos?
Google ha distribuido sus servidores por todo el mundo. La mayoría de los servidores se encuentran en América y por lo tanto sus datos se almacenan generalmente en servidores americanos. Aquí puede averiguar exactamente dónde se encuentran los centros de datos de Google: httpss://www.google.com/about/datacenters/inside/locations/?hl=de
Sus datos se distribuyen en diferentes medios físicos. Esto tiene la ventaja de que los datos pueden ser recuperados más rápidamente y están mejor protegidos contra la manipulación. En cada centro de datos de Google hay programas de emergencia apropiados para sus datos. Por ejemplo, si el hardware de Google falla o los desastres naturales paralizan los servidores, el riesgo de una interrupción del servicio en Google sigue siendo bajo.
Google Analytics tiene un período de retención estándar de 26 meses para sus datos de usuario. Entonces sus datos de usuario serán eliminados. Sin embargo, tenemos la opción de elegir nosotros mismos el período de retención de los datos de los usuarios. Tenemos cinco opciones para esto:
Eliminación después de 14 meses
Cancelación después de 26 meses
Cancelación después de 38 meses
Cancelación después de 50 meses
No hay eliminación automática
Cuando el período especificado ha expirado, los datos se borran una vez al mes. Este período de retención se aplica a sus datos relacionados con las cookies, el reconocimiento de usuario y las identificaciones de publicidad (por ejemplo, las cookies del dominio de DoubleClick). Los resultados de la presentación de informes se basan en datos agregados y se almacenan independientemente de los datos de los usuarios. Los datos agregados son una fusión de datos individuales en una entidad mayor.
¿Cómo puedo borrar mis datos o evitar que se almacenen?
De acuerdo con la ley de protección de datos de la Unión Europea, usted tiene derecho a obtener información sobre sus datos, a actualizarlos, a borrarlos o a restringirlos. Puede utilizar el complemento del navegador para desactivar JavaScript de Google Analytics (ga.js, analytics.js, dc.js) para evitar que Google Analytics utilice sus datos. Puede descargar e instalar el complemento del navegador en httpss://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=de. Tenga en cuenta que este complemento sólo desactiva la recopilación de datos por parte de Google Analytics.
Si básicamente quieres desactivar, eliminar o administrar las cookies (independientemente de Google Analytics), hay instrucciones separadas para cada navegador:
Chrome: Borrar, activar y administrar las cookies en Chrome
Safari: Administra las cookies y los datos del sitio web con Safari
Firefox: Borrar las cookies para eliminar los datos que los sitios web han colocado en su ordenador
Internet Explorer: Eliminar y administrar las cookies
Microsoft Edge: Eliminar y administrar cookies
Google Analytics participa activamente en el Marco de Protección de la Privacidad de la Unión Europea y los Estados Unidos, que regula la transferencia correcta y segura de datos personales. Puede encontrar más información al respecto en httpss://www.privacyshield.gov/participant?id=a2zt000000001L5AAI&tid=311145339. Esperamos haber podido proporcionarle la información más importante sobre el procesamiento de datos por Google Analytics. Si quiere saber más sobre el servicio de rastreo, le recomendamos estos dos enlaces: https://www.google.com/analytics/terms/de.html y httpss://support.google.com/analytics/answer/6004245?hl=de.
Anonimización de IP de Google Analytics
Hemos implementado la anonimización de la dirección IP de Google Analytics en este sitio web. Esta función fue desarrollada por Google para que este sitio web pueda cumplir con las normas de protección de datos aplicables y las recomendaciones de las autoridades locales de protección de datos si éstas prohíben el almacenamiento de la dirección IP completa. La anonimización o enmascaramiento de la IP tiene lugar tan pronto como las direcciones IP llegan a la red de recopilación de datos de Google Analytics y antes de que los datos sean guardados o procesados.
Puede encontrar más información sobre la anonimización de la IP en httpss://support.google.com/analytics/answer/2763052?hl=de.
Google Analytics informa sobre las características e intereses demográficos
Hemos habilitado las funciones de reporte de publicidad en Google Analytics. Los informes demográficos y de interés incluyen información sobre la edad, el sexo y los intereses. Esto nos permite obtener una mejor imagen de nuestros usuarios sin tener que asociar estos datos con personas individuales. Puede obtener más información sobre las características de la publicidad en httpss://support.google.com/analytics/answer/3450482?hl=de_AT&utm_id=ad.
Puede dejar de utilizar las actividades y la información de su cuenta de Google marcando la casilla «Configuración de la publicidad» en httpss://adssettings.google.com/authenticated.
Enlace de desactivación de Google Analytics
Si hace clic en el siguiente enlace de desactivación, puede evitar que Google registre más visitas a este sitio web. Atención: La eliminación de las cookies, el uso del modo de incógnito/privado de su navegador, o el uso de otro navegador dará lugar a que se vuelvan a recopilar datos.
[google_analytics_optout]Desactivar Google Analytics[/google_analytics_optout]
Complemento de Google Analytics para el procesamiento de datos
Hemos concluido un acuerdo de cliente directo con Google para el uso de Google Analytics aceptando el «addendum de procesamiento de datos» en Google Analytics.
Puede encontrar más información sobre el anexo de procesamiento de datos para Google Analytics aquí: httpss://support.google.com/analytics/answer/3379636?hl=de&utm_id=ad
Política de privacidad de Google Analytics Google Signals
Hemos activado las señales de Google en Google Analytics. Esto actualiza las funciones existentes de Google Analytics (informes publicitarios, remarketing, informes sobre dispositivos cruzados e informes sobre intereses y demografía) para proporcionar información agregada y anónima sobre usted, si ha permitido anuncios personalizados en su cuenta de Google.
Lo especial de esto es que es un dispositivo de rastreo cruzado. Esto significa que sus datos pueden ser analizados a través de dispositivos. Al habilitar las señales de Google, los datos se recopilan y se vinculan a su cuenta de Google. De esta manera, Google puede reconocer, por ejemplo, cuando usted ve un producto en nuestro sitio web a través de un teléfono inteligente y sólo después compra el producto a través de un ordenador portátil. Activando las señales de Google, podemos lanzar campañas de remarketing de dispositivos cruzados que de otra manera no serían posibles en esta forma. Remarketing significa que también podemos mostrarle nuestra oferta en otros sitios web.
En Google Analytics, las señales de Google también recogen datos adicionales de los visitantes, como la ubicación, el historial de búsqueda, el historial de YouTube y datos sobre sus acciones en nuestro sitio web. Esto permite a Google proporcionarnos mejores informes publicitarios y más información útil sobre sus intereses y demografía. Esto incluye tu edad, qué idioma hablas, dónde vives y qué género eres. Además, también se recogen criterios sociales como la ocupación, el estado civil y los ingresos. Todas estas características ayudan a Google Analytics a definir grupos de personas o grupos objetivo.
Los informes también nos ayudan a evaluar mejor su comportamiento, deseos e intereses. Esto nos permite optimizar y adaptar nuestros servicios y productos para usted. Estos datos expiran por defecto después de 26 meses. Tenga en cuenta que estos datos sólo se recopilan si ha permitido la publicidad personalizada en su cuenta de Google. Siempre se trata de datos agregados y anónimos y nunca de datos sobre personas individuales. Puedes administrar o eliminar estos datos en tu cuenta de Google.
Política de privacidad del boletín
Cuando se registra en nuestro boletín, nos proporciona los datos personales mencionados anteriormente y nos da derecho a contactarle por correo electrónico. Utilizamos los datos almacenados durante el registro para el boletín de noticias exclusivamente para nuestro boletín de noticias y no los transmitimos.
Si se da de baja de nuestro boletín de noticias – encontrará el enlace para ello en la parte inferior de cada boletín de noticias – eliminaremos todos los datos almacenados con el registro para el boletín de noticias.
Política de privacidad de conversión de anuncios de Google (Google AdWords)
Utilizamos los anuncios de Google (antes Google AdWords) como medida de marketing online para anunciar nuestros productos, ofertas y servicios. De esta manera queremos que más gente conozca la alta calidad de nuestras ofertas en Internet. Como parte de nuestros esfuerzos publicitarios de Google Ads, utilizamos el seguimiento de conversiones en nuestro sitio web de Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, EE.UU. («Google»). Esta herramienta de seguimiento gratuita nos permite adaptar mejor nuestra oferta publicitaria a sus intereses y necesidades. En los siguientes artículos, explicaremos con más detalle por qué utilizamos el seguimiento de la conversión, qué datos se almacenan y cómo se puede evitar este almacenamiento de datos.
El fundamento jurídico para la utilización del seguimiento de la conversión de los anuncios de Google Ads es el apartado f) del párrafo 1 del artículo 6 (licitud del tratamiento), porque existe un interés legítimo en llevar a cabo medidas de publicidad dirigida.
¿Qué es el seguimiento de conversión de anuncios de Google?
Google Ads (antes Google AdWords) es el sistema de publicidad online de Google LLC. Podemos utilizar los anuncios de Google para crear anuncios online para ayudar a las personas interesadas en nuestros productos o servicios. Estamos convencidos de la calidad de nuestra oferta y queremos que la mayor cantidad de gente posible conozca nuestra página web. En el área online Google Ads ofrece la mejor plataforma para esto. Por supuesto, también queremos tener una visión exacta del factor costo-beneficio de nuestras campañas publicitarias. Por lo tanto, utilizamos la herramienta de seguimiento de conversión de los anuncios de Google.
Pero, ¿qué es en realidad una conversión? La conversión se produce cuando se pasa de ser un visitante de un sitio web puramente interesado a un visitante en funciones. Esto siempre sucede cuando haces clic en nuestro anuncio y luego realizas otra acción, como visitar nuestro sitio web. Utilizamos la herramienta de seguimiento de conversiones de Google para registrar lo que sucede después de que un usuario hace clic en nuestro anuncio de Google Ads. Por ejemplo, podemos ver si se compran productos, se utilizan servicios o si los usuarios se han suscrito a nuestro boletín informativo.
¿Por qué usamos el seguimiento de la conversión de los anuncios de Google en nuestro sitio web?
Utilizamos los anuncios de Google para llamar la atención sobre nuestra oferta en otros sitios web. El objetivo es asegurar que nuestras campañas publicitarias sólo lleguen a las personas que están interesadas en nuestros productos y ofertas. Con la herramienta de seguimiento de la conversión vemos qué palabras clave, anuncios, grupos de anuncios y campañas conducen a las acciones deseadas del cliente. Vemos cuántos clientes interactúan con nuestros anuncios en un dispositivo o en un navegador y luego los convierten. Con estos datos podemos calcular nuestro factor de costo-beneficio, medir el éxito de las medidas publicitarias individuales y, en consecuencia, optimizar nuestras medidas de comercialización en línea. Además, podemos utilizar los datos obtenidos para hacer nuestra página web más interesante para usted y adaptar nuestra oferta publicitaria aún más individualmente a sus necesidades.
¿Qué datos se almacenan en el seguimiento de conversión de anuncios de Google?
Hemos integrado una etiqueta de seguimiento de la conversión o un fragmento de código en nuestro sitio web para analizar mejor ciertas acciones de los usuarios. Si ahora hace clic en uno de nuestros anuncios de Google, la cookie de «conversión» de un dominio de Google se almacena en su equipo (normalmente en el navegador) o en su dispositivo móvil. Las cookies son pequeños archivos de texto que almacenan información en su ordenador.
Aquí están los datos de las cookies más importantes para el seguimiento de las conversiones de Google:
Nombre: Conversión
Tiempo de caducidad: después de 3 meses
Valor de ejemplo: EhMI_aySuoyv4gIVled3Ch0llweVGAEgt-mr6aXd7dYlSAGQ311145339
Nombre: _gac
Tiempo de caducidad: después de 3 meses
Valor de ejemplo: 1.1558695989.EAIaIQobChMIiOmEgYO04gIVj5AYCh2CBAPrEAAYASAAEgIYQfD_BwE
Nota: La cookie _gac sólo aparece en relación con Google Analytics. La lista anterior no pretende ser completa, ya que Google utiliza otras cookies para la evaluación analítica una y otra vez.
Tan pronto como usted completa una acción en nuestro sitio web, Google reconoce la cookie y guarda su acción como una conversión. Mientras esté navegando en nuestro sitio web y la cookie no haya caducado, nosotros y Google reconocemos que nos ha encontrado a través de nuestra pantalla de anuncios de Google. La cookie es leída y enviada de vuelta a los anuncios de Google con los datos de la conversión. También es posible que se utilicen otras cookies para medir las conversiones. El seguimiento de las conversiones de los anuncios de Google se puede perfeccionar y mejorar aún más con Google Analytics. En el caso de los anuncios que Google muestra en varias ubicaciones de la Web, nuestro dominio puede establecer cookies denominadas «__gads» o «_gac». Desde septiembre de 2017, varios datos de la campaña de analytics.js se han almacenado con la cookie _gac. La cookie guarda estos datos en cuanto visita una de nuestras páginas para las que Google Ads ha establecido un etiquetado automático. A diferencia de las cookies que se instalan en los dominios de Google, Google sólo puede leer estas cookies de conversión si usted se encuentra en nuestro sitio web. No recogemos ni recibimos ningún dato personal. Recibimos un informe con evaluaciones estadísticas de Google. Por ejemplo, averiguamos el número total de usuarios que hicieron clic en nuestro anuncio y podemos ver lo bien que fue recibida la medida publicitaria.
¿Cuánto tiempo y dónde se almacenan los datos?
En este punto nos gustaría señalar que no tenemos ninguna influencia en la forma en que Google utiliza los datos recogidos por la herramienta de seguimiento de la conversión. Según Google, los datos son encriptados y almacenados en servidores seguros. En la mayoría de los casos, las cookies de conversión caducan a los 30 días y no transmiten ningún dato personal. Las cookies denominadas «Conversión» y «_gac» (que se utiliza junto con Google Analytics) tienen una fecha de caducidad de 3 meses.
¿Cómo puedo borrar mis datos o evitar que se almacenen?
Tienes la opción de no participar en el seguimiento de la conversión de los anuncios de Google. Si inhabilita la cookie de seguimiento de conversiones de Google a través de su navegador, estará bloqueando el seguimiento de conversiones. En este caso, no se le incluirá en las estadísticas de la herramienta de seguimiento. Puedes cambiar la configuración de las cookies en tu navegador en cualquier momento. Cada navegador funciona de forma ligeramente diferente. Aquí encontrará instrucciones sobre cómo gestionar las cookies en su navegador:
Chrome: Borrar, activar y administrar las cookies en Chrome
Safari: Administra las cookies y los datos del sitio web con Safari
Firefox: Borrar las cookies para eliminar los datos que los sitios web han colocado en su ordenador
Internet Explorer: Eliminar y administrar las cookies
Microsoft Edge: Eliminar y administrar cookies
Si no desea recibir cookies, puede configurar su navegador para que siempre le informe cuando se vaya a establecer una cookie. De esta manera puedes decidir para cada galleta individual si quieres permitirlo o no. La descarga e instalación de este plug-in del navegador en httpss://support.google.com/ads/answer/7395996 también desactivará todas las «cookies de publicidad». Tenga en cuenta que al desactivar estas cookies no impide la publicidad, sino sólo la publicidad personalizada.
Como resultado de la certificación del acuerdo de protección de datos americano-europeo «Privacy Shield», la empresa americana Google LLC debe cumplir con las leyes de protección de datos aplicables en la UE. Si desea obtener más información sobre la política de privacidad de Google, le recomendamos que lea la política de privacidad general de Google: httpss://policies.google.com/privacy?hl=de.
Política de privacidad de los elementos de medios sociales incorporados
Integramos elementos de los servicios de medios sociales en nuestro sitio web para mostrar imágenes, videos y texto.
Cuando se visitan las páginas que muestran estos elementos, los datos se transfieren desde el navegador al servicio de medios sociales correspondiente y se almacenan allí. No tenemos acceso a estos datos.
Los siguientes enlaces le llevarán a las páginas de los respectivos servicios de medios sociales donde se explica cómo manejan sus datos:
Política de privacidad de Instagram: httpss://help.instagram.com/519522125107875
Para YouTube se aplica la Política de Privacidad de Google: httpss://policies.google.com/privacy?hl=de
Política de datos de Facebook: httpss://www.facebook.com/about/privacy
Política de privacidad de Twitter: httpss://twitter.com/de/privacy
Política de privacidad de Faebook
Utilizamos herramientas seleccionadas de Facebook en nuestro sitio web. Facebook es una red social de la compañía Facebook Ireland Ltd, 4 Grand Canal Square, Grand Canal Harbour, Dublín 2 Irlanda Estas herramientas nos permiten ofrecerles a ustedes y a las personas interesadas en nuestros productos y servicios la mejor oferta posible. A continuación ofrecemos una visión general de las diversas herramientas de Facebook, qué datos se envían a Facebook y cómo se pueden eliminar estos datos.
¿Qué son las herramientas de Facebook?
Entre muchos otros productos, Facebook también ofrece las llamadas «Herramientas de Negocios de Facebook». Este es el nombre oficial de Facebook. Sin embargo, como el término apenas se conoce, hemos decidido llamarlos simplemente Herramientas de Facebook. Entre ellos se encuentran, entre otros:
Píxeles de Facebook
plug-ins sociales (como el botón "Me gusta" o "Compartir")
Inicio de sesión en Facebook
kit de cuenta
API (Interfaz de Programación de Aplicaciones)
SDKs (colección de herramientas de programación)
Integración de plataformas
Plugins
Códigos
Especificaciones
Documentación
Tecnologías y servicios
A través de estas herramientas, Facebook amplía los servicios y tiene la posibilidad de recibir información sobre las actividades de los usuarios fuera de Facebook.
¿Por qué usamos las herramientas de Facebook en nuestro sitio web?
Queremos mostrar nuestros servicios y productos sólo a las personas que están realmente interesadas en ellos. Con la ayuda de los anuncios (Anuncios de Facebook) podemos llegar exactamente a estas personas. Sin embargo, para poder mostrar a los usuarios anuncios adecuados, Facebook necesita información sobre los deseos y necesidades de las personas. Por ejemplo, la información sobre el comportamiento de los usuarios (y los datos de contacto) se pone a disposición de la empresa en nuestro sitio web. De esta manera, Facebook recoge mejores datos de los usuarios y puede mostrar a las personas interesadas la publicidad adecuada sobre nuestros productos o servicios. Así pues, las herramientas permiten realizar campañas publicitarias a medida en Facebook.
Facebook llama a los datos sobre su comportamiento en nuestro sitio web «datos de eventos». Estos datos se utilizan también para los servicios de medición y análisis. Facebook puede así crear «informes de campaña» en nuestro nombre sobre el impacto de nuestras campañas publicitarias. Además, los análisis nos dan una mejor idea de cómo utiliza nuestros servicios, sitio web o productos. Esto nos permite utilizar algunas de estas herramientas para optimizar su experiencia de usuario en nuestro sitio web. Por ejemplo, puedes usar los complementos sociales para compartir contenido en nuestro sitio directamente en Facebook.
¿Qué datos se almacenan en las herramientas de Facebook?
Mediante el uso de herramientas individuales de Facebook, los datos personales (datos de los clientes) pueden ser enviados a Facebook. Según los instrumentos utilizados, se pueden enviar datos del cliente como el nombre, la dirección, el número de teléfono y la dirección IP.
Facebook utiliza esta información para comparar los datos con los propios datos que tiene sobre ti (si eres miembro de Facebook). Antes de que los datos de los clientes se envíen a Facebook, se lleva a cabo un proceso de «hashing». Esto significa que un registro de datos de cualquier tamaño se transforma en una cadena de caracteres. Esto también sirve para encriptar los datos.
Además de los datos de contacto, también se transmiten «datos de eventos». Los «datos de eventos» se refieren a la información que recibimos sobre usted en nuestro sitio web. Por ejemplo, qué páginas secundarias visita o qué productos nos compra. Facebook no comparte la información que recibe con terceros (como los anunciantes) a menos que la empresa tenga permiso explícito o esté legalmente obligada a hacerlo. La «información de eventos» también puede estar vinculada a la información de contacto. Esto permite a Facebook ofrecer una mejor publicidad personalizada. Después del proceso de emparejamiento mencionado anteriormente, Facebook eliminará la información de contacto.
Para poder entregar los anuncios de manera optimizada, Facebook sólo utiliza los datos del evento si se han combinado con otros datos (que fueron recogidos por Facebook de otra manera). Facebook también utiliza los datos de este evento para fines de seguridad, protección, desarrollo e investigación. Muchos de estos datos se transfieren a Facebook a través de cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto que se utilizan para almacenar datos o información en los navegadores. Dependiendo de las herramientas utilizadas y de si eres miembro de Facebook, se crean diferentes números de cookies en tu navegador. En las descripciones de las herramientas individuales de Facebook, entraremos en más detalles sobre las cookies individuales de Facebook. También se puede encontrar información general sobre el uso de las cookies de Facebook en httpss://www.facebook.com/policies/cookies.
¿Cuánto tiempo y dónde se almacenan los datos?
En principio, Facebook almacena datos hasta que ya no se necesitan para sus propios servicios y productos de Facebook. Facebook tiene servidores en todo el mundo donde se almacenan sus datos. Sin embargo, los datos de los clientes se borran en un plazo de 48 horas después de haber sido comparados con sus propios datos de usuario.
¿Cómo puedo borrar mis datos o evitar que se almacenen?
De acuerdo con el Reglamento Básico de Protección de Datos, usted tiene derecho a la información, corrección, transferibilidad y eliminación de sus datos.
La eliminación completa de tus datos sólo se llevará a cabo si eliminas completamente tu cuenta de Facebook. Y así es como funciona la eliminación de tu cuenta de Facebook:
1) Haz clic en el lado derecho de Facebook en Configuración.
2) Luego haga clic en «Su información de Facebook» en la columna de la izquierda.
3) Ahora haga clic en «Desactivación y eliminación».
4) Ahora seleccione «Borrar cuenta» y luego haga clic en «Siguiente y Borrar cuenta».
5) Ahora introduzca su contraseña, haga clic en «Siguiente» y luego en «Eliminar la cuenta».
Los datos que Facebook recibe a través de nuestro sitio se almacenan mediante cookies (por ejemplo, los plugins sociales). Puede desactivar, borrar o administrar las cookies individuales o todas las cookies de su navegador. Dependiendo del navegador que utilice, esto funciona de diferentes maneras. Las siguientes instrucciones muestran cómo gestionar las cookies en su navegador:
Chrome: Borrar, activar y administrar las cookies en Chrome
Safari: Administra las cookies y los datos del sitio web con Safari
Firefox: Borrar las cookies para eliminar los datos que los sitios web han colocado en su ordenador
Internet Explorer: Eliminar y administrar las cookies
Microsoft Edge: Eliminar y administrar cookies
Si no desea recibir cookies, puede configurar su navegador para que siempre le informe cuando se vaya a establecer una cookie. De esta manera puedes decidir para cada galleta individual si quieres permitirlo o no.
Facebook participa activamente en el Marco de Protección de la Privacidad de la Unión Europea y los Estados Unidos, que regula la transferencia correcta y segura de datos personales. Puede encontrar más información al respecto en httpss://www.privacyshield.gov/participant?id=a2zt0000000GnywAAC. Esperamos haberle proporcionado la información más importante sobre el uso y el procesamiento de datos de las herramientas de Facebook. Si desea obtener más información sobre cómo utiliza Facebook sus datos, le recomendamos las directrices de datos en httpss://www.facebook.com/about/privacy/update.
Política de privacidad de Facebook Social Plug-Ins
Los llamados «plug-ins sociales» de la compañía Facebook Inc. están incorporados en nuestro sitio web. Puedes reconocer estos botones por el clásico logo de Facebook, como el botón «Me gusta» (la mano con el pulgar levantado) o por una clara etiqueta «Plug-in de Facebook». Un plugin social es una pequeña parte de Facebook que se integra en nuestro sitio. Cada plug-in tiene su propia función. Las funciones más utilizadas son los conocidos botones «Me gusta» y «Compartir».
Los siguientes plug-ins sociales son ofrecidos por Facebook:
Botón "Guardar"
Botón "Me gusta", compartir, enviar y citar
Plug-in de página
Comentarios
El plug-in del Messenger
Contribuciones y reproductores de vídeo incorporados
Plug-in de grupo
En httpss://developers.facebook.com/docs/plugins puede encontrar más información sobre cómo usar los plug-ins individuales. Utilizamos los plug-ins sociales por un lado para ofrecerte una mejor experiencia de usuario en nuestro sitio, y por otro lado porque Facebook puede utilizarlos para optimizar nuestros anuncios.
Si tienes una cuenta en Facebook o has visitado facebook.com antes, Facebook ya ha establecido al menos una cookie en tu navegador. En este caso, su navegador utiliza esta cookie para enviar información a Facebook cuando visita nuestro sitio o interactúa con plug-ins sociales (como el botón «Me gusta»).
La información recibida se borra o se hace anónima en un plazo de 90 días. Según Facebook, estos datos incluyen su dirección IP, el sitio web que ha visitado, la fecha, la hora y otra información relativa a su navegador.
Para evitar que Facebook recopile muchos datos durante su visita a nuestro sitio web y los vincule con los datos de Facebook, debe cerrar la sesión (desconectarse) de Facebook durante su visita al sitio web.
Si no estás conectado a Facebook o no tienes una cuenta en Facebook, tu navegador envía menos información a Facebook porque tienes menos cookies de Facebook. Sin embargo, datos como su dirección IP o el sitio web que visita pueden ser transmitidos a Facebook. Nos gustaría señalar que no conocemos el contenido exacto de los datos. Sin embargo, de acuerdo con nuestro estado actual de conocimiento, intentamos informarles lo mejor posible sobre el procesamiento de datos. También puede leer cómo Facebook utiliza los datos en la política de datos de la empresa en httpss://www.facebook.com/about/privacy/update.
Las siguientes cookies se establecen en su navegador al menos cuando visita un sitio web con plug-ins sociales de Facebook:
Nombre: dpr
Valor: no especificado
Propósito: Esta cookie se utiliza para hacer funcionar los plug-ins sociales de nuestro sitio web.
Fecha de caducidad: después del fin de la sesión
Nombre: fr
Valor: 0jieyh4311145339c2GnlufEJ9…Bde09j…1.0.Bde09j
Propósito: La galleta también es necesaria para que los plug-ins funcionen correctamente.
Fecha de caducidad:: después de 3 meses
Nota: Estas cookies se establecieron después de una prueba, incluso si no eres miembro de Facebook.
Si estás conectado a Facebook, puedes cambiar tu configuración para los anuncios en httpss://www.facebook.com/ads/preferences/?entry_product=ad_settings_screen tú mismo. Si no es usuario de Facebook, puede gestionar su publicidad en línea basada en el uso en https://www.youronlinechoices.com/de/praferenzmanagement/grundsätzlich. Allí tienes la opción de desactivar o activar los proveedores.
Si desea obtener más información sobre la política de privacidad de Facebook, le recomendamos que revise la propia política de privacidad de la empresa en httpss://www.facebook.com/policy.php.
Política de privacidad de inicio de sesión en Facebook
Hemos integrado el práctico login de Facebook en nuestro sitio. Así que puedes entrar fácilmente con tu cuenta de Facebook sin tener que crear otra cuenta de usuario. Si decides hacer tu registro a través del login de Facebook, serás redirigido a la red de medios sociales Facebook. Allí el registro se hace a través de sus datos de usuario de Facebook. A través de este procedimiento de inicio de sesión, los datos sobre usted o su comportamiento de usuario se almacenan y transmiten a Facebook.
Facebook utiliza varias cookies para almacenar los datos. A continuación le mostramos las cookies más importantes que se establecen en su navegador o que ya existen cuando se conecta a nuestro sitio a través de la conexión de Facebook:
Nombre: fr
Valor: 0jieyh4c2GnlufEJ9…Bde09j…1.0.Bde09j
Propósito: Esta cookie se usa para asegurar que el plugin social de nuestra página web funcione lo mejor posible.
Fecha de caducidad: después de 3 meses
Nombre: datr
Valor: 4Jh7XUA2311145339SEmPsSfzCOO4JFFl
Propósito: Facebook establece la cookie «datr» cuando un navegador web accede a facebook.com, y la cookie ayuda a identificar la actividad de inicio de sesión y a proteger a los usuarios.
Fecha de caducidad: después de 2 años
Nombre: _js_datr
Valor: suprimido
Propósito: Esta cookie de sesión establece Facebook para propósitos de seguimiento, incluso si no tienes una cuenta de Facebook o has cerrado la sesión.
Fecha de caducidad: después del fin de la sesión
Nota: Las cookies listadas son sólo una pequeña selección de las cookies disponibles en Facebook. Otras galletas son por ejemplo _ fbp, sb o wd. No es posible hacer una enumeración completa porque Facebook tiene un gran número de cookies y las utiliza de forma variable.
Por un lado, el inicio de sesión en Facebook le ofrece un proceso de registro rápido y fácil, por otro lado, nos da la oportunidad de compartir datos con Facebook. Esto nos permite adaptar mejor nuestra oferta y nuestras promociones a sus intereses y necesidades. Los datos que recibimos de Facebook de esta manera son datos públicos como
Tu nombre en Facebook
Tu foto de perfil
una dirección de correo electrónico registrada
Listas de amigos
Especificaciones de los botones (por ejemplo, el botón "Me gusta")
Fecha de nacimiento
Idioma
Lugar de residencia
A cambio, proporcionamos a Facebook información sobre sus actividades en nuestro sitio web. Esto incluye información sobre el dispositivo final que utiliza, las subpáginas que visita en nuestro sitio web o los productos que nos ha comprado.
Al usar el acceso a Facebook estás de acuerdo con el procesamiento de datos. Puede revocar este acuerdo en cualquier momento. Si desea obtener más información sobre el procesamiento de datos en Facebook, le recomendamos que lea la política de privacidad de Facebook en httpss://de-de.facebook.com/policy.php.
Si está conectado a Facebook, puede cambiar usted mismo la configuración de los anuncios en httpss://www.facebook.com/ads/preferences/?entry_product=ad_settings_screen.
Política de privacidad de YouTube
Hemos incluido videos de YouTube en nuestra página web. Así que podemos presentarles videos interesantes directamente en nuestro sitio. YouTube es un portal de video, que es una subsidiaria de Google LLC desde 2006. El portal de video es operado por YouTube, LLC, 901 Cherry Ave., San Bruno, CA 94066, USA. Cuando visitas una página de nuestro sitio web que tiene un vídeo de YouTube incrustado, tu navegador se conecta automáticamente a los servidores de YouTube o Google. Se transfieren varios datos (dependiendo de los ajustes). Google es responsable de todo el procesamiento de datos y, por lo tanto, la política de protección de datos de Google también se aplica.
A continuación nos gustaría explicarle con más detalle qué datos se procesan, por qué hemos incrustado vídeos de YouTube y cómo puede gestionar o eliminar sus datos.
¿Qué es YouTube?
En YouTube, los usuarios pueden ver, calificar, comentar y subir vídeos de forma gratuita. En los últimos años, YouTube se ha convertido en uno de los canales de medios sociales más importantes del mundo. Para permitirnos mostrar videos en nuestro sitio web, YouTube proporciona un fragmento de código que hemos incorporado en nuestro sitio.
¿Por qué usamos videos de YouTube en nuestro sitio web?
YouTube es la plataforma de video con más visitantes y el mejor contenido. Nos esforzamos por proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible en nuestro sitio web. Y, por supuesto, no deberían faltar los vídeos interesantes. Con la ayuda de nuestros videos incrustados, le proporcionamos más contenido útil además de nuestros textos e imágenes. Además, los videos incrustados hacen que nuestro sitio web sea más fácil de encontrar en el motor de búsqueda de Google. Aunque pongamos anuncios a través de Google Ads, Google puede – gracias a los datos recogidos – realmente sólo mostrar estos anuncios a las personas que están interesadas en nuestras ofertas.
¿Qué datos almacena YouTube?
Cuando visitas uno de nuestros sitios que tiene un video de YouTube incrustado, YouTube al menos establece una cookie que almacena tu dirección IP y nuestra URL. Si ha iniciado sesión en su cuenta de YouTube, YouTube puede asociar sus interacciones en nuestro sitio con su perfil, normalmente mediante el uso de cookies. Esto incluye información como la duración de la sesión, la tasa de rebote, la ubicación aproximada, información técnica como el tipo de navegador, la resolución de la pantalla o su proveedor de servicios de Internet. Otra información puede incluir información de contacto, cualquier clasificación, compartir contenido a través de las redes sociales o agregarlo a tus favoritos en YouTube.
Si no has accedido a una cuenta de Google o a una cuenta de YouTube, Google almacena datos con un identificador único asociado a tu dispositivo, navegador o aplicación. Por ejemplo, se conserva la configuración del idioma que se prefiere. Pero muchos datos de interacción no pueden ser almacenados porque se establecen menos cookies.
En la siguiente lista, mostramos las cookies que se establecieron en una prueba en el navegador. Por un lado, mostramos las cookies que se establecen sin una cuenta de YouTube conectada. Por otro lado, mostramos las cookies que se establecen con una cuenta registrada. La lista no puede pretender ser completa, porque los datos del usuario siempre dependen de las interacciones en YouTube.
Nombre: YSC
Valor: b9-CV6ojI5Y
Propósito: Esta cookie registra una identificación única para almacenar estadísticas del video visto.
Fecha de caducidad: después del fin de la sesión
Nombre: PREF
Valor: f1=50000000
Propósito: Esta cookie también registra su identificación única. Google obtiene estadísticas sobre cómo usas los videos de YouTube en nuestro sitio web a través de PREF.
Fecha de caducidad: después de 8 meses
Nombre: GPS
Valor: 1
Propósito: Esta cookie registra su identificación única en los dispositivos móviles para rastrear su ubicación GPS.
Fecha de caducidad: después de 30 minutos
Nombre: VISITOR_INFO1_LIVE
Valor: 95Chz8bagyU
Propósito: Esta cookie trata de estimar el ancho de banda del usuario en nuestros sitios web (con video incorporado de YouTube).
Fecha de caducidad: después de 8 meses
Otras cookies que se establecen al iniciar sesión con tu cuenta de YouTube:
Nombre: APISID
Valor: zILlvClZSkqGsSwI/AU1aZI6HY7311145339-
Propósito: Esta cookie se utiliza para crear un perfil de sus intereses. Los datos se utilizan para anuncios personalizados.
Fecha de caducidad: después de 2 años
Nombre: CONSENTIMIENTO
Valor: SÍ+AT.de+20150628-20-0
Propósito: la cookie almacena el estado del consentimiento de un usuario para utilizar varios servicios de Google. El consentimiento también se utiliza con fines de seguridad, para verificar a los usuarios y proteger los datos de los usuarios de ataques no autorizados.
Fecha de caducidad: después de 19 años
Nombre: HSID
Valor: AcRwpgUik9Dveht0I
Propósito: Esta cookie se utiliza para crear un perfil de sus intereses. Estos datos nos ayudan a mostrar publicidad personalizada.
Fecha de caducidad: después de 2 años
Nombre: LOGIN_INFO
Valor: AFmmF2swRQIhALl6aL…
Propósito: La información sobre sus datos de acceso se almacena en esta cookie.
Fecha de caducidad: después de 2 años
Nombre: SAPISID
Valor: 7oaPxoG-pZsJuuF5/AnUdDUIsJ9iJz2vdM
Propósito: Esta cookie funciona identificando de manera única a su navegador y dispositivo. Se utiliza para crear un perfil de sus intereses.
Fecha de caducidad: después de 2 años
Nombre: SID
Valor: oQfNKjAsI311145339-
Finalidad: esta cookie almacena tu nombre de usuario de Google y la última hora de acceso en formato cifrado y con firma digital.
Fecha de caducidad: después de 2 años
Nombre: SIDCC
Valor: AN0-TYuqub2JOcDTyL
Propósito: Esta cookie almacena información sobre cómo utiliza el sitio web y qué anuncios puede haber visto antes de visitar nuestro sitio.
Fecha de caducidad: después de 3 meses
¿Cuánto tiempo y dónde se almacenan los datos?
Los datos que YouTube recibe y procesa de ti se almacenan en los servidores de Google. La mayoría de estos servidores se encuentran en América. Puede ver exactamente dónde se encuentran los centros de datos de Google en httpss://www.google.com/about/datacenters/inside/locations/?hl=de. Sus datos se distribuyen a través de los servidores. Así que los datos pueden ser recuperados más rápido y están mejor protegidos contra la manipulación.
Google almacena los datos recogidos durante diferentes períodos de tiempo. Algunos datos pueden eliminarse en cualquier momento, otros se eliminan automáticamente después de un tiempo limitado y algunos son almacenados por Google durante más tiempo. Algunos datos (como los elementos de «Mi actividad», las fotos o los documentos, los productos) almacenados en su cuenta de Google permanecerán almacenados hasta que los elimine. Aunque no hayas accedido a una cuenta de Google, puedes eliminar algunos datos asociados a tu dispositivo, navegador o aplicación.
¿Cómo puedo borrar mis datos o evitar la retención de los mismos?
Por lo general, puedes eliminar manualmente los datos de tu cuenta de Google. Con la eliminación automática de los datos de localización y actividad introducida en 2019, la información se almacena durante 3 o 18 meses, dependiendo de su decisión, y luego se elimina.
Independientemente de que tenga una cuenta de Google o no, puede configurar su navegador para eliminar o inhabilitar las cookies de Google. Esto funciona de diferentes maneras dependiendo del navegador que utilice. Las siguientes instrucciones le muestran cómo gestionar las cookies en su navegador:
Chrome: Borrar, habilitar y administrar las cookies en Chrome
Safari: Administra las cookies y los datos del sitio web con Safari
Firefox: Borrar las cookies para eliminar los datos que los sitios web han colocado en su ordenador
Internet Explorer: Eliminar y administrar las cookies
Microsoft Edge: Eliminar y administrar cookies
Si no desea recibir cookies, puede configurar su navegador para que siempre le informe cuando se vaya a establecer una cookie. De esta manera puedes decidir para cada galleta individual si quieres permitirlo o no. Como YouTube es una filial de Google, hay una política de privacidad común. Si quiere saber más sobre cómo manejamos su información, le recomendamos que lea la política de privacidad en httpss://policies.google.com/privacy?hl=de.
Fuente: Creado con el generador de privacidad AdSimple en cooperación con warkly.de